AIEJA busca reformar la legislación de juego en México
Viernes 13 de Diciembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Ciudad de México).-AIEJA expresó su apoyo a la reforma de la Ley Federal de Juegos y Sorteos que será presentada próximamente por la Secretaría de Gobernación (Segob).

Con el objetivo de actualizar una normativa que ha quedado rezagada durante más de siete décadas, la Asociación de Permisionarios y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta (AIEJA) expresó su apoyo a la reforma de la Ley Federal de Juegos y Sorteos que será presentada próximamente por la Secretaría de Gobernación (Segob). Según el presidente de la AIEJA, Miguel Ángel Ochoa, esta iniciativa representa una oportunidad crucial para fortalecer el sector.
Desde 1997, se han propuesto catorce reformas a esta ley, ninguna de las cuales prosperó, según destacó Ochoa. “Es prácticamente inútil en el contexto actual, ya que ignora por completo las innovaciones tecnológicas que transformaron la industria. Seguir operando bajo una ley obsoleta limita el desarrollo del sector y de la economía”, explicó, subrayando la urgencia de establecer un marco regulatorio moderno que proteja a la industria.
El líder de la AIEJA enfatizó que esta es la primera vez que el Gobierno Federal lidera el esfuerzo por actualizar la ley, lo que abre posibilidades para construir una regulación que fomente la transparencia, combata la operación ilegal y atraiga inversiones. “Esperamos que se contemple la perspectiva de la industria, ya que existen grandes oportunidades para México si logramos una regulación clara y moderna”, señaló.
Uno de los mayores desafíos para la industria, explicó Ochoa, es la competencia desleal que representan los operadores ilegales, especialmente en el ámbito digital. Actualmente, el 60% del mercado de apuestas en línea opera fuera de la legalidad, mientras que los 81 operadores autorizados representan solo el 40% del mercado. Por ello, la reforma busca incluir disposiciones específicas para regular este segmento y establecer medidas que bloqueen actividades ilícitas.
El presidente también destacó el potencial del sector para impulsar el turismo mediante proyectos que integren hoteles y casinos en destinos clave como Cancún, Los Cabos, Puerto Peñasco, Acapulco y Huatulco. Según Ochoa, la mayoría de los casinos en México atienden principalmente a clientes locales, lo que limita su impacto económico.
“Queremos llegar al mercado turístico internacional, como sucede en Las Vegas, Montecarlo o Macao. Con una regulación adecuada, podríamos atraer nuevas inversiones y expandir nuestro alcance”, afirmó.
La reforma también busca garantizar certidumbre fiscal y condiciones equitativas para todos los operadores. Además, se espera que fomente la transparencia en el sector y establezca reglas claras que beneficien tanto a la industria como a los consumidores.
Actualmente, la industria del juego en México está conformada por 38 permisionarios autorizados por la Secretaría de Gobernación, quienes operan 423 casinos en 30 estados del país. Este sector genera cerca de 60,000 empleos directos y un total de 180,000 empleos entre directos e indirectos, beneficiando a más de 200,000 familias y contribuyendo con 13 mil millones de pesos en impuestos federales y municipales.
Miguel Ángel Ochoa reiteró que la AIEJA está dispuesta a colaborar con las autoridades para garantizar que la reforma contemple las necesidades del sector. “Buscamos una ley que permita un crecimiento ordenado, fomente la transparencia y maximice los beneficios para las finanzas públicas, los consumidores y la industria”, concluyó.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: México
Región: América Central y Caribe
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.